Se eligieron las primeras autoridades de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (FACAPTUR)

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, quedó formalmente constituida la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones de Profesionales en Turismo (FACAPTUR), un hito muy importante en nuestra historia, resultado del trabajo que venimos realizando en forma sostenida y  que se da en el marco de los diez años del Colegio de Profesionales en Turismo de la provincia de Buenos Aires (CPT).

Diez provincias completaron el proceso de adhesión y designaron a las primeras autoridades que conducirán la Federación durante el período 2025-2027:

            •           Presidente: Esteban Zaballa (Buenos Aires)

            •           Vicepresidenta Primera: Anita Minder (Misiones)

            •           Vicepresidente Segundo: Flavio Fernández (La Rioja)

            •           Secretario: Carlos Néstor Gómez (Tucumán)

            •           Prosecretaria: Daniela Muñoz (San Juan)

            •           Tesorera: Adriana Baron (Entre Ríos)

            •           Protesorera: Mariana Zambrano (Jujuy)

            •           Vocal: Federico Grassini (Río Negro)

            •           Vocal: Alicia Rodríguez (Corrientes)

            •           Vocal: Marcelo Molas (Córdoba)

            •           Vocal: Amancay Romero Trucco (Buenos Aires)

Además, se contó con la participación y el respaldo de colegas de Salta, Santa Fe y Chubut, provincias que avanzan en la conformación de sus propios Colegios profesionales.

Durante la FIT, FACAPTUR llevó adelante una intensa agenda institucional que incluyó reuniones de trabajo con:

            •           FAEVyT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), en torno a la consolidación del Registro Nacional de Agencias de Viajes.

            •           CONDET (Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo), con el objetivo de articular acciones conjuntas con las Universidades Nacionales.

            •           La Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo, fortaleciendo el vínculo intergeneracional en la construcción de políticas para el sector.

Con la conformación de FACAPTUR, el sector profesional del turismo argentino da un paso fundamental hacia la representación federal, la jerarquización de la profesión y la consolidación de una voz común frente a los principales desafíos de la actividad.