
Después de 15 años de trabajo conjunto se dió un paso formal histórico hacia la consolidación institucional de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones Profesionales en Turismo.
Así lo anunció Esteban Zaballa, vicepresidente del Colegio de Profesionales en Turismo: “Esta federación no nace hoy, sino que venimos construyéndola desde hace muchos años. Hoy damos el paso que nos permitirá representar de manera formal y federal a los colegios y asociaciones profesionales de turismo de todo el país”, afirmó.
La nueva entidad busca consolidar un espacio común para los colegios ya establecidos —como los de Río Negro o Misiones—, así como acompañar a aquellas provincias que se encuentran en proceso legislativo (como Chubut) o que aún no han conformado su colegio profesional (como Córdoba). También integra asociaciones que, en ausencia de un colegio formal, vienen trabajando activamente en la profesionalización del sector.
El anuncio fue realizado durante la presentación institucional del 3er. Congreso del CPT que se realiza en Mar del Plata hasta el próximo sábado, en el marco del panel correspondiente al Espacio Federal de Colegios que fue integrado además de Esteban Zaballa, por la presidenta del CPT Amancay Romero Trucco, junto a Emilio Simón, presidente del Colegio Profesionales en Turismo de Misiones, Adriana Barón, presidenta del Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos. Andrés Biel, presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro y Mariana Zambrano, presidenta del Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy.
Uno de los temas destacados fue la necesidad de reforzar el rol del profesional matriculado en el desarrollo turístico. Se mencionaron iniciativas como el registro voluntario de agencias de viajes impulsado junto a la Federación Argentina de Agencias de Viajes (FAEVyT), y se reafirmó el compromiso con una marca de calidad que reconozca el trabajo profesional.
Asimismo, Zaballa hizo referencia a la situación de los guías de turismo en parques nacionales, manifestando el apoyo de la Federación a las acciones legales en curso en defensa del trabajo profesional, especialmente en Río Negro y Misiones.
Finalizando este importante anuncio para los profesionales en turismo de todo el país, Zaballa convocó a la unidad del sector enfatizando; “En tiempos complejos como los que vivimos, es fundamental encontrarnos, organizarnos y hacer visible la voz del profesional en turismo. Somos un eslabón clave en la construcción de un turismo sostenible y de calidad en todo el país”, concluyó Zaballa.
Este 3er Congreso de Profesionales en Turismo, del que participarán más de 300 profesionales, referentes y empresarios vinculados al turismo bonaerense y de diferentes regiones argentinas continuará este viernes 4 desde las 10 y hasta las 17hs en el “Museo Mar” de la ciudad balnearia, con talleres, disertaciones, paneles y workshops; finalizando el sábado 5 desde las 8.30 en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales mientras que el acto de cierre está previsto a las 11.30hs en la Casa sobre el arroyo (ubicada en Quintana 3998).

