Presentación de trabajos | 2° Congreso de Profesionales en Turismo

Toda la información sobre la presentación de trabajos para el 2° Congreso de Profesionales en Turismo.


logotipo version positiva congreso de profesionales de turismo 2023

Fecha límite:

  • Resumen: 9/05/2023
  • Trabajo completo: 29/05/2023

Enviar a

secretaria.colegio.pba@gmail.com


Comité evaluador

Integrado por cinco (5) profesionales en turismo con experiencia en el sector académico terciario y universitario, ya sea en docencia, como en investigación y extensión.

Durante el congreso

Aquellos trabajos aprobados podrán exponerse durante el Congreso ya sea en espacios particulares, como en Paneles/Conferencias (lo definirá Comité Organizador y Comité Evaluador).
Además se incluirá el Trabajo Completo en las Memorias del Congreso y la página web.
Se entregaran certificados.


Tipos de trabajos

  • Investigaciones científicas – académicas
  • Experiencias Profesionales
  • Trabajos estudiantiles ya presentados y aprobados en cátedras/materias

Condición

Que se centren o que analicen complementariamente cuestiones vinculadas al ejercicio profesional de los profesionales en turismo, sean Guías, Técnicos o Licenciados.

Posibles temáticas

  • Turismo Religioso
  • Enoturismo
  • Cambios laborales pos pandemia
  • Accesibilidad
  • Turismo en la Naturaleza
  • Gestión Pública del Turismo
  • Trabajo en relación de dependencia / Trabajo autónomo

Pautas (Resumen)

Nueva fecha: Hasta el 9/05/2023

  • Hasta 3 autores
  • Máximo 3 carillas
  • Formato: archivo PDF, Letra Calibri 11, interlineado sencillo, márgenes 2.5.
  • Incluir:
    1. Nombre/s de autor/es y DNI
    2. Condición: Titulación o carrera en estudio e Institución
    3. Título del trabajo y Temática/s que aborda
    4. Descripción del trabajo realizado con objetivos y
      metodología seguidos, y resultados si los hubiere.

Pautas (Trabajo completo)

Presentar solo si es aprobado el resumen.

  • Máximo 10 carillas
  • Incluir (Además de lo planteado en resumen): gráficos y tablas, imágenes/fotos, conclusiones y/o reflexiones, anexos, bibliografía y/o autores con los cuales se enmarca el trabajo.